
Buenos Aires-31/12/07
Y así, despacito y en medio de tantas cosas...se fue el 2007. Uno no termina de concluir éste año que ya está planificando el entrante. Por suerte la capacidad humana es infinita y uno tiene la suerte de poder realizar un balance de aquellos momentos más placenteros, aquellos que dejaron un sabor especial en el alma.
Hoy tengo presente la alegría del pueblo a comienzo del año con la obtención de un nuevo y segundo premio Oscar para la Argentina, otorgado al músico G. Santaolalla por mejor Banda Sonora de Film y con el mismo énfasis, una muestra visible de afecto, el final multitudinario del "Adios" a un grande de la danza; Julio Bocca en el obelisco... !qué emocionante fue ver el reconocimiento popular, a una trayectoria !artística! impecable que recorrió el mundo
Tambien, tuve el placer de conocer personalmente a un artista que pinta con su genio la música, posee una paleta amplia de colores en sus melodías y una técnica al piano que le permite abordar cualquier género, con aire nacional, soltura y pocas veces visto. Por suerte, su estilo se asienta en lo étnico y gracias a Dios, es un creativo que busca nuevas formas de expresión basadas en una filosofía musical a pesar de lo que algunos crean. Nutrido en base en la escuela clásica, potenció su capital musical y su arte antes de arribar a su estilo actual, el Free Jazz, siempre " a tierra" y con clase, me refiero a Ruben Ferrero, a quien pude escuchar junto a otro grande, el saxofonista George Haslam en su paso por Bs. As. este año!. !!Qué música!!